top of page

Red de Aprendizaje para el Fortalecimiento Empresarial en Eficiencia Energética

AMEXGEN

Jan 14, 2025

Impulsando la Eficiencia Energética como Pilar de la Sustentabilidad Empresarial

En 2024, se concluyó con éxito la Red de Aprendizaje, una iniciativa diseñada para fortalecer las habilidades blandas y competencias clave que permiten brindar servicios de eficiencia energética de calidad a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Este esfuerzo surgió a partir de la identificación de múltiples retos de carácter multifactorial y dependientes a los distintos contextos de las PyMEs que dificultan la implementación de proyectos de esta índole. Sin embargo, se identificó que a través del fortalecimiento de la oferta técnica que hay en el mercado es posible superar algunas de las barreras.

 


Durante un año de trabajo, esta Red impactó a 60 personas desarrolladoras de proyectos de eficiencia energética (DDPP), de las cuales 27 fueron mujeres y 33 hombres. Se buscó diversidad de niveles de especialización, presencia de diferentes regiones, diversidad de campos de especialidad en eficiencia energética, además de que se dio prioridad a la participación de mujeres.


La Red ofreció un total de 45 sesiones virtuales y 4 encuentros presenciales, donde se abordaron temas esenciales para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, como:


  • Comunicación efectiva y ventas enfocada a Pequeñas y Medianas Empresas.

  • Negociación y servicio al cliente para la colocación de proyectos de ahorro energético.

  • Mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en los proyectos de eficiencia energética.

  • Buenas prácticas en eficiencia energética como uso de documentación y profesionalización del servicio.

  • Perspectiva de género en el sector y en la atención a usuario.

  • Evaluación financiera de proyectos de eficiencia energética.

  • Manejo de equipos que salen de operación por la implementación de proyectos de eficiencia energética.

 


Empresas participantes

A lo largo de la implementación de la Red de Aprendizaje, diversas empresas comprometidas con la eficiencia energética participaron activamente en el programa. Estas empresas aportaron sus conocimientos, experiencia y compromiso para fortalecer la red y avanzar hacia un mercado más robusto y sostenible.


Este mapa es un reflejo de la diversidad y compromiso de los actores involucrados en la transformación del sector energético en México.


Fuente: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. (2025). Memoria Red de Aprendizaje para el Fortalecimiento Empresarial de Personas Desarrolladoras de Proyectos de Eficiencia Energética. Página12.


Un legado en la Memoria de la Red de Aprendizaje

Como resultado de este esfuerzo, el programa NAMA PyME presenta la Memoria de la Red de Aprendizaje, un documento que captura los aprendizajes más significativos y experiencias compartidas por quienes formaron parte de esta iniciativa. Más que una recopilación, esta memoria es un homenaje al compromiso de robustecer el mercado de la eficiencia energética en México, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Al mismo tiempo, es una conmemoración del crecimiento colectivo que se logra al construir un tejido social.


Un agradecimiento especial

Extendemos nuestro agradecimiento a todas las personas que participaron en la Red de Aprendizaje. Su apertura, disposición para compartir conocimientos y compromiso han sido fundamentales para todo el aprendizaje.


Colaboración y sostenibilidad a largo plazo

Actualmente, diversas empresas afiliadas participan en las licitaciones publicadas por NAFIN para formar parte del programa. Una de las principales estrategias de participación consiste en aplicar los conocimientos adquiridos mediante la Red de Aprendizaje, especialmente en la generación de alianzas y suscripción de convenios de colaboración entre las empresas socias.


¡Descarga la Memoria! 






bottom of page